El 2% Que Hace a Cada Vino Único en el Mundo

La RAE define vino como “…licor alcohólico que se hace del zumo de las uvas exprimido y cocido naturalmente por la fermentación”. Y sí, es que el vino para llamarse «vino» tiene que estar hecho por completo a partir de uvas, pero… ¿cómo es que de un licor alcohólico que tiene sólo un mismo ingrediente pueden existir tantos estilos diferentes?

Química.

 

Composición química del vino

El vino está formado casi en su totalidad por dos sustancias líquidas: agua y alcohol. Cerca del 85% de todos los vinos consiste en agua, otro 13% está conformado por alcoholes en forma de etanol y una pequeña porción de glicerol, y el 2% restante constituye una mezcla de muchos compuestos químicos que son los responsables de la infinidad de estilos de vino que existen en el mundo, pero… ¿en qué consiste ese 2%?

El 2%

Dentro de este pequeñísimo porcentaje están contenidos todos los compuestos químicos que le dan a cada vino sensaciones, aromas, sabores y colores únicos.

La combinación y concentración de ácidos, azúcares, compuestos fenólicos, compuestos aromáticos y otras moléculas darán a cada vino un perfil particular.

Es importante tener en cuenta que cada uno de ellos se verá alterado por muchas razones que incluyen la variedad de uva, las características viticulturales, el momento de vendimia y las decisiones tomadas a lo largo del proceso de vinificación y crianza. Todo esto ligado siempre al estilo de vino del que estemos hablando.

Anterior
Anterior

3 Vinos Espumosos Clásicos & Alternativas Para Todo Presupuesto