5 Mitos del Vino Que Todos Hemos Creído Alguna Vez

En el mundo del vino existen muchos mitos que parecen estar arraigados en la idea de lo que debe de ser, pero es importante aprender y romper con ellos para mejorar nuestra cultura sobre este tema. A continuación, hablaré de 5 mitos comunes que todos hemos creído alguna vez.

 

El vino, entre más viejo es mejor

La realidad es que cerca del 95% de los vinos producidos a nivel mundial están hechos para consumirse dentro de los siguientes 5 años del año de vendimia. Es decir, si en la etiqueta vemos la añada 2015, lo ideal será consumirlo antes del 2020. Con esto no quiero decir que no haya vinos que tengan todas las características necesarias para envejecer y mejorar con el paso de los años, pero estas botellas son poco comunes.

 

El vino sólo se debe beber con alta cocina

El vino es una bebida que tiene una tradición milenaria y que generalmente asociamos con momentos especiales, y por lo tanto, con platillos de alta cocina. Sin embargo, el vino se puede maridar con cualquier tipo de comida incluyendo tacos de barbacoa o gorditas. No debemos tener miedo de probar nuevas combinaciones y darle al vino la oportunidad de ser parte de nuestra vida diaria.

 

El vino blanco va con pescados/carnes blancas y el tinto con carnes rojas

Si bien éste es un principio de maridaje cierto, no debemos tratarlo como una regla absoluta. Es más importante pensar en la forma de preparación de la proteína, que en la proteína en sí. Por ejemplo, si vamos a comer un atún con costra de pimienta, debemos pensar en maridarlo con vinos rosados o tintos ligeros, no con blancos a pesar de que sea un pescado.

 

El mejor vino es el más caro

El vino con el precio más alto no es sinónimo de ser el mejor. Existen muchas razones por las que los vinos pueden ser más caros sin que esto quiera decir que son exponencialmente mejores que otros. Es importante encontrar un balance que se ajuste a nuestro presupuesto, así como que el vino tenga una buena relación calidad-precio.

 

Los aromas y sabores del vino vienen de frutas añadidas

El vino, para llamarse vino, tiene que estar hecho 100% de uva. Los sabores y aromas que encontramos en los diferentes tipos de vinos provienen de compuestos químicos que encontramos en la uva misma y de aquéllos que se producen durante el proceso de vinificación y envejecimiento. Existen varios factores que afectan la presencia y concentración de estos compuestos, dando como resultado una amplia variedad de perfiles.

 

Los mitos alrededor del vino son infinitos, es importante que poco a poco vayamos rompiendo con estas ideas y ampliemos nuestro panorama para poder disfrutar más de esta bebida.

Anterior
Anterior

Los Diferentes Tipos de Vino: Una Guía Completa para Conocer y Disfrutar

Siguiente
Siguiente

3 Vinos Espumosos Clásicos & Alternativas Para Todo Presupuesto